[3] Hasta 2012, el partido se opuso al gobierno encabezado por Mijeíl Saakashvili y su Movimiento Nacional Unido.
Entre otras cosas, realizó campañas electorales populistas con declaraciones homofóbicas contrarias a su imagen de reformadora.
En las elecciones parlamentarias de 2016, el partido hizo pública una iniciativa para situar a Georgia entre los países no alineados.
Según el partido, la neutralidad debe estar consagrada en la constitución y después de eso, ya no se permitieron tropas extranjeras en suelo georgiano.
Se opuso con vehemencia a lo que caracterizó como autoritarismo por parte del gobierno de Saakashvili.