Es conocido por la formulación del modelo biopsicosocial, un enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico, los factores sociales y factores culturales, desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad.
Engel en ese momento se mostraba escéptico con el psicoanálisis y la medicina psicosomática ya que estaba inclinado a explicaciones puramente biológicas de los procesos de enfermedad.
Junto con Weiss y Romano, hicieron un estudio de pacientes con delirios.
En 1953, comenzó a colaborar con Franz Reichsman en el "proyecto Monica", un estudio que se extendió desde la infancia de una niña hasta la edad adulta.
[4] En sus últimos años, Engel fue objeto de reconocimiento por sus estudiantes y los médicos que trabajaron con él.