Pascual Enguídanos

Comenzó su andadura como escritor en las colecciones de Editorial Valenciana Comandos, Policía Montada o Western, mientras que luego en la Editorial Bruguera colaboraría en Oeste, Servicio Secreto y La Conquista del Espacio.[5]​ Con posterioridad a su fallecimiento, el ayuntamiento de su ciudad natal creó en 2015 el Certamen de Relatos Cortos en Castellano y Valenciano ‘Pascual Enguídanos-George H.Esta serie fue publicada originalmente por Editorial Valenciana en dos épocas, la primera parte entre 1953 y 1958 (que acaba en la novela Lucha a muerte, tomo 12), y la segunda parte entre 1973 y 1978, en la que se reescribieron las primeras obras y se añadieron nuevas novelas ya escritas en los años 70, dotando así a la serie de una inesperada continuación (tomos 13 a 23).La saga fue posteriormente reeditada por la editorial Silente con ocasión del cincuentenario de su primera publicación.Todas estas novelas, junto a las miniseries relacionadas aparte, son las obras que Pascual Enguídanos publicó sin relación (al menos directa) con La Saga de los Aznar.