George Clapp Vaillant
Vaillant condujo varias expediciones arqueológicas en el suroeste de los Estados Unidos, en Egipto y en Mesoamérica.Durante sus trabajos en México conoció, mantuvo amistad y una relación profesional con Alfonso Caso, quien a la sazón era director del Instituto Nacional de Antropología e Historia.[2] Escribió dos libros reconocidos en la actualidad como clásicos de la arqueología mesoamericana del siglo XX: Aztecs of Mexico: Origins, Rise and Fall of the Aztec Nation que terminó en 1941 y cuya segunda edición fue publicada de manera póstuma.Escribió e investigó desde la arqueología hasta los aspectos históricos del México colonial, así como las fuentes de las tradiciones culturales.La última persona en haberlo visto con vida fue su hijo mayor, George Eman Vaillant, reconocido psiquiatra estadounidense, quien tenía entonces 10 años de edad.