Geografía de Laos

Laos es un país montañoso, especialmente en el norte, donde los picos alcanzan alturas alrededor de 2800 m. Bosques densos cubren las áreas norteñas y del este.El río Mekong, que forma su límite con Birmania y Tailandia, recorre el país con un curso de 1.500 km.Numerosos barcos pequeños y piraguas facilitan la navegación por los tributarios del río Mekong.[1]​ Las elevadas precipitaciones no siempre son adecuadas para el cultivo del arroz, y pueden darse años en que caiga la mitad o menos de la media, causando pérdidas en la cosecha.Las temperaturas varían con la altitud, con un descenso medio de 1,7.oC por cada 1.000 m. Las diferencias anuales se notan sobre todo en las mínimas, pues las máximas siempre oscilan entre los 30 y los 33.oC en las zonas bajas.[2]​ La IUCN colabora con Laos desde 1998 en la protección de los bosques, pues el país se considera un tesoro natural todavía no descubierto en la región.Los primeros viven en las riberas del Mekong, en sus tributarios y en las ciudades, constituyen dos tercios de la población, hablan lenguas tai de la familia tai-kadai, con la etnia lao como dominante y tienen una estructura social muy bien establecida, que diferencia la elite, relacionada con la realeza, del pueblo.Los lao theung viven dispersos por todo el país y hablan lenguas austroasiáticas; no tienen estructura socia más allá del pueblo, donde hay un líder que es el contacto con el gobierno central.Los lao soung incluyen pueblos que han migrado desde el norte, hablan lenguas hmong-mien y mantienen una estructura social tradicional.Dos quintos de la población no son budistas, sobre todo entre las otras comunidades que conservan creencias tradicionales.
Laos
Mapa de Köppen del clima de Laos. En azul oscuro, monzónico, en azul claro, tropical de sabana y en verde, subtropical húmedo.
Datos climáticos para Vientián .
Laosianos durante la cosecha del arroz
Monjes budistas en el templo de Wat Xieng Thong