En esta zona existen fantásticos parajes montañosos, en especial en la Cabilia, región situada al este de Argel.Su superficie supera los nueve millones de kilómetros cuadrados y abarca desde el océano Atlántico al Mar Rojo.A pesar del concepto erróneo que en general se tiene, el Sáhara no es sólo una gran extensión de arena.En el norte, el verano suele ser caluroso (la media ronda los 32 °C) y con un alto índice de humedad en la zona costera.En el Sáhara, las temperaturas nunca bajan hasta ese extremo, pero durante el día la media es de 25 °C.Hay cinco cuencas hidrográficas principales en Argelia, cuatro se encuentran en la costa mediterránea y una en el Sáhara.Los dos acuíferos están separados por la dorsal del M'Zab, que va de norte a sur y divide la plataforma continental en dos cuencas hidrogeológicas.Más allá del Atlas Sahariano, la capa freática del Sahara origina numerosos oasis en las zonas bajas, entre ellos Djanet, Gardaya, Ouargla, Oued Righ, Tabelbala, Tamanrasset, Timimoun, Touggourt, Tolga, Filiach y Zaatcha.El Draa nace en el Alto Atlas y recorre 1000 km antes de desembocar en el océano Atlántico.Las cuatro cuencas hidrográficas principales que bordean la costa son: Oeste (Oranie Chott-Chergui), Chelif (Cheliff-Zahrez), Centro (Algerois-Hodna-Soummam) y Este (Constantinois-Seibús-Mellegue), la más rica y húmeda, con el 39 % el agua del país.En todos ellos se han construido embalses importantes para convertir el valle en una fértil zona agraria.La tercera cuenca, Centro, tiene cuatro subcuencas, Costa de Argel, Isser, Soummam y Chott Hodna.Las cuencas endorreicas situadas en las altas mesetas se pierden en gran parte en los chotts por evaporación.[7] El primer embalse se construyó entre 1926 y 1932, el lago Lamartine, en la cuenca del río Cheliff.Ubicación: África del Norte, junto al Mar Mediterráneo, entre Marruecos y Túnez Coordenadas geográficas: 28° N, 3° E Área total: 2 381 740 km² Fronteras terrestres: Costas marítimas: 1640 km Reclamos de soberanía marítima: Tipo de terreno: La mayoría del terreno está ocupado por mesetas elevadas y desierto; algunas montañas; planicie costera angosta y discontinua.Argelia se divide en 58 provincias o wilayas: En Argelia hay 78 áreas protegidas reconocidas internacionalmente, que ocupan 174 200 km², el 7,5 por ciento de la superficie del país, y apenas 110 km² de superficie marina.