Geocodificación inversa

La geocodificación inversa es el proceso de asignación a partir de unas coordenadas geográficas conocidas una dirección física o topónimo.

Este proceso permite la identificación de direcciones postales, lugares o subdivisiones territoriales tales como parajes, barrios, códigos postales, municipios, provincias o país a partir de un par de coordenadas XY.

Por ello la geocodificación inversa es el proceso contrario a la geocodificación, en el que a partir de una dirección física se obtienen coordenadas.

Asimismo cuando realizamos una búsqueda por coordenadas en un navegador GPS el sistema lo que hace es un geocodificación inversa para determinar la calle y el número de policía más próximo a partir del par de coordenadas dado.

Sin embargo, actualmente ya es posible acceder a estos servicios a través de API públicas, aunque con limitaciones para evitar su abuso por parte de los usuarios.