Geocerthia serrana
[8] Es encontrada solitaria o a los pares, hurgando en el suelo con la cola usualmente levantada.[7] La especie G. serrana fue descrita por primera vez por el zoólogo polaco Władysław Taczanowski en 1875 bajo el nombre científico Upucerthia serrana; localidad tipo «Junín y Acancocha, Perú».[6] El nombre genérico femenino «Geocerthia» deriva del griego «geō, gē»: piso, tierra, y del género Certhia, los trepadores, en referencia a la similitud de los picos;[9] y el nombre de la especie «serrana», proviene del español: serrano, de la sierra.Los estudios genético-moleculares de Chesser et al (2009) encontraron que no está ni cercanamente relacionada con ningún otro miembro de aquel género y propusieron un nuevo género Geocerthia para separarla.[12] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13] y Clements Checklist v.2018,[14] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]