Gelidium spinosum

[2]​ El color del talo varía de rosado a rojo oscuro.Vive fijada a sustrato mediante unos filamentos rastreros cilíndricos de los que salen los ejes principales, que son planos y están dispuestos irregularmente, llegando a medir 6 cm de alto por 3 mm de ancho.Estos ejes se ramifícan varias veces de forma pinnada irregular.[3]​ La especie fue descrita en 1996 por el ficólogo estadounidense Paul Claude Silva.[1]​ Además de su nombre actualmente válido (2021), la especie se conoció también por los sinónimos:[1]​ En la especie se reconoce una forma y una variedad:[1]​ Es una especie muy común que se puede encontrar durante todo el año en fondos rocosos no muy profundos con fuertes pendientes y poco iluminados,[4]​ en costas protegidas y semiexpuestas, sobre las rocas o como epífita sobre otras algas, en a zona mesolitoral inferior, y también en las pozas intermarealess del mesolitoral medio.
Gelidium latifolium , espécimen recogido en el mar Negro