Las Garrigas

Las Garrigas constituyen un territorio elevado donde la mayoría de los ríos nacidos en la Sierra de la Llena han erosionado el terreno, formando valles y barrancos estrechos y dejando pequeños planos quebrados en su camino hacia la desembocadura en el Segre.La vegetación natural está constituida por encinas, pinos y ocasionales robles en las umbrías.El topónimo aparece en la literatura y la cartografía durante el siglo XVIII refiriéndose a una comarca natural situada al sudeste de la cuenca del Segre, que ha variado sus límites y ha creado una consciencia de comarca debido a diversos factores socioeconómicos.Esta comarca posee varios lugares que forman parte del listado de Patrimonio Mundial desde el año 1998.En Borjas Blancas se conserva la estación de las Roques Guardias II, descubierta por la arqueóloga Anna Alonso en 1985.En este espacio sacro -un pequeño abrigo al aire libre- se observan pinturas rupestres de los grupos humanos neolíticos, de una modernidad extraordinaria pues están próximas a lo que en arte contemporáneo se conoce como gestualismo.
Plaza Mayor de Borjas Blancas , la capital comarcal.
Pinturas de la Roca de los Moros .