Gari (músico)

Sus características principales son unas gafas de sol, un sombrero negro, la voz rasgada y, sobre todo, un gran carisma sobre los escenarios.Es ese disco donde aparecen algunas de sus canciones más emblemáticas: "Amets" ('Sueño'), "Astiro eta amorruz" ('Despacio y con rabia'), "Apar urrunak" ('Espumas lejanas').Eguzki berritan zaude (Elkar, 1997) fue su título y salió a la luz dos años después del primer disco.Tan pronto publicó ese segundo disco, Gari comenzó a pensar en nuevos caminos.Encendió muchos comentarios con ello, pero Gari había tomado una decisión, y sus primeras canciones en castellano ("Hablando sólo", "Amanece", "No es fácil" y "Tan lejos") llegaron en un disco en directo: Gari ta otoitz gure alde (Iparretarrak Records, 2002).Él lo explicó de esta manera: 'Para poder sacar a delante los discos anteriores, tuve que caminar por senderos difíciles.[1]​ Tanto en los conciertos en directo, como en los trabajos de estudio, muchos músicos han acompañado a Gari.También le han ayudado en las letras de sus canciones: además de los anteriormente citados, entre otros, Bernardo Atxaga, Igor Elortza, Asier Serrano (Lorelei), Edorta Jiménez, Mikel Lasa, Kepa Murua y Roberto Moso han escrito para Gari.[1]​ Aunque no son muchos, se puede escuchar la voz de Gari en otros discos: en el disco Ekiozu del grupo Seiurte; con el grupo Platero y Tú, etc. A su vez, ha colaborado en discos homenaje a Lauaxeta y el músico francés Serge Gainsbourg, y como encargo de la radio Euskadi Gaztea, escribió la canción de su décimo quinto aniversario.