Gargi Vachaknavi (nacida alrededor del siglo VII a. C.) fue una filósofa de la antigua India.
Desde muy joven mostró un gran interés por las escrituras védicas y llegó a ser muy competente en el campo de la filosofía.
Según Brihadaranyaka Upanishad, el rey Janaka del reino de Videha celebró un Rajasuya Yagna e invitó a todos los sabios eruditos, reyes y princesas de la India a participar.
El propio Janaka, quedó impresionado con la gran cantidad de sabios eruditos allí reunidos y pensó en seleccionar a uno del grupo allí reunido, buscaba a aquel que tuviera el conocimiento más profundo sobre Brahman.
Su diálogo inicial con Yajnavalkya tendió a ser demasiado metafísico, como el estado interminable del alma, lejos de las situaciones prácticas.
"Yagnavalakaya respondió: "Eso es el Espacio" Gargi no estaba satisfecha y entonces propuso la siguiente cuestión:A través de lo que luego se ora, ¿se teje el espacio, la urdimbre y la trama?Contestó Yajnavalkya: "En verdad Gargi, si uno realiza sacrificios y adoraciones y experimenta austeridad en este mundo durante muchos miles de años, pero sin saber que lo imperecedero, lo limitado, es en verdad la obra suya, a través de eso imperecedero que es lo invisible, llegará a entender que es el tejido espacial, la urdimbre y la trama.
"Entonces ella hizo una pregunta final, sobre lo que era Brahman (el mundo de lo imperecedero) y Yagnavalakya[6] puso fin al debate diciéndole a Gargi que no siguiera adelante porque, de lo contrario, perdería el equilibrio mental.
Sin embargo, al final del debate ella reconoció un conocimiento superior a Yajnavalkya diciendo: "venerables brahmanes, pueden considerar que hacen una gran labor si se inclinan ante él.