Garganega

[3]​ En la región de Soave, la garganega es la uva principal y en el vino soave puede ser el 70 o el 100% del vino, pudiendo mezclarse con trebbiano y chardonnay.[1]​ Cuando crece en Sicilia, donde es conocida como grecanico dorato, la uva madura tarde y puede producir un vino con un poco de acidez.[4]​ La vid garganega tiene tendencia a madurar tarde y puede ser muy vigorosa.Los niveles de acidez de la garganega la hacen adecuada para la producción del vino dulce recioto, que tiene potencial para envejecer en botella durante una década o más.[3]​ Un estudio italiano publicado en 2008 usando el perfil del ADN demostró una estrecha relación de parentesco entre la garganega y varias variedades italianas: albana, catarratto, empibotte, greco bianco del Pollino, malvasia di Candia a sapore semplice, marzemina bianca, montonico bianco y trebbiano toscano (también conocida como ugni blanc).
Racimos de garganega.
Un vino de garganega de Sicilia, donde la uva es conocida como grecanico.