Los Gardelitos

Desde allí en adelante la banda fue liderada por el guitarrista del grupo e hijo de Korneta, Eli Suárez.

[1]​ Sus hijos Eli y Bruno, junto a Jorge Rossi (amigo de la familia) conformaron Los Gardelitos.

[1]​ En el año 2001 Jorge Rossi se aleja de la banda para unirse a una nueva llamada Intoxicados.

Bruno Suárez toma la misma decisión, y le deja su puesto a su profesor, el baterista Black Amaya (ex-Pappo's Blues, Pescado Rabioso, Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll).

En mayo de 2004, cuando la banda iba creciendo a pasos agigantados, Korneta Suárez fallece.

Fue su hijo Eli quien se cargó al hombro el legado de su padre y con el tercer disco ya casi listo para su presentación, se ocupó de transmitir las canciones nuevas que su padre no llegó a presentar en público.

Los Gardelitos se presentaron finalmenente el 25 de mayo en Cemento y la presentación oficial del nuevo álbum se realizó el 3 de julio en República Cromañon frente a 2500 personas.

Para fines de 2008 lanzan el álbum Oxígeno, que fue registrado durante el invierno de dicho año, editado en forma independiente en octubre, y presentado en una gira que atraviesa Mendoza, Córdoba, Mar Del Plata y Buenos Aires.

Finalizado el año y durante todo 2021 no hubo novedades acerca de Los Gardelitos.

A esta formación de trío se sumó como invitada permanente María Rosa en guitarra acústica y coros.

Entre marzo y julio del corriente años, la agrupación continuó ofreciendo conciertos por todo el país y anunció que volverían a tocar en la Ciudad de Buenos Aires luego de dos años, más precisamente en el Estadio Diego Armando Maradona (perteneciente a Argentinos Juniors) ubicado en el barrio porteño de La Paternal.

Lo mismo ocurre en su segundo disco, donde se pueden encontrar canciones de varios estilos diferentes all llamado rock rolinga, como "El dragón" o "Ciudad descalza".

En Oxígeno es donde más se destaca la influencia de otros estilos que no están relacionados con el rock stone.