Se la encuentra por la zona de la cuenca del Amazonas en América del Sur y produce frutos con arilos comestibles.
[2] En Brasil se realizan investigaciones sobre el uso del fruto como una fuente para combatir el cáncer.
[5] Garcinia brasiliensis fue descrita por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en Flora 24(2): 34.
[6] Garcinia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico francés Laurent Garcin (1683-1752).
brasilensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Brasil.