Garaje de TASA

La volumetría del edificio plantea una resolución de esquina principal basada en la contraposición de planos cóncavos y convexos, ya que en planta baja los cerramientos se inscriben en un plano cóncavo, y generan un espacio donde se alojan los surtidores.

En la parte superior el plano que conforma la esquina vuelve a ser cóncavo, y genera un gran espacio delimitado en su parte inferior por las terrazas de la primera planta, que se ganan para las viviendas, y lateralmente, por pequeños cuerpos cilíndricos que corresponden a las plantas de vivienda.

El remate lo constituye una cornisa donde se aloja el rótulo del garaje centrado en el chaflán.

La fenestración se resuelve según una serie regular de huecos iguales apoyados en las bandas horizontales antes descritas.

( David Urios Mondéjar ) Registro de Arquitectura del Siglo XX en la Comunidad Valenciana ISBN 84-87233-38-4