El macho tiene la cabeza, el cuello y la parte superior del pecho de color gris, salvo una mancha negra en la garganta enmarcada por tonos canela anaranjados que se extienden por los laterales del cuello y la parte inferior de las mejillas.En cambio, la hembra tiene las partes superiores de color ocre, con un denso y fino veteado negro incluso en el píleo, el cuello y la parte superior del pecho, aunque en la parte inferior del pecho también tiene la línea negra y la banda ocre rosada, y presentan una pequeña lista negra en el frontal del cuello, donde los machos tienen la base del triángulo negro.La ortega se diferencia fácilmente de la ganga ibérica (Pterocles alchata) por su mayor tamaño, su vientre negro, y por la ausencia de plumas alargadas en la cola y listas oculares negras.[6] Posteriormente fue trasladada al género Pterocles, creado por Coenraad Jacob Temminck en 1815.No está amenazada a nivel global y su población se estima entre 500,000-4,000,000 individuos,[1] aunque está en declive debido principalmente al abuso de herbicidas e insecticidas.Son aves gregarias que se encuentran en llanuras con vegetación baja y dispersa, aunque evitan las zonas que carecen por completo de vegetación, a diferencia de las gangas ibéricas.
Ilustración con una pareja de ortegas (
P. o. arenarius
) de 1905.