Llega a algunas áreas después de las lluvias, pero su movilidad estaciona aún no ha sido bien estudiada.
Rara vez se ve posar sobre el suelo seco y su hábitat preferido son las áreas inundadas, en las que generalmente está solitaria.
Otras coicas hacen una exhibición aérea, volando alto en círculos, descienden con fuerza y se oye un tamborileo, causado por las vibraciones al modificar las plumas externas de la cola.
[2] El género se llamaba anteriormente Capella, y este nombre era erróneamente considerado como antecediento a Gallinago.
[2] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 4.4, 2014)[6] y Clements Checklist 6.9,[7] se reconocen 2 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[2]