Conquistada por las tropas cristianas, junto a toda la sierra de Tramuntana, en el año 1231.
Hasta finales del siglo XVI Son Cortei (antes Albussa) se extendía por todo el territorio que más o menos ocupa hoy día, además de la montaña donde se asienta el núcleo de Galilea, es decir, desde Sa Mola hasta Sa Roteta.
Sobre el origen del topónimo, otorgado en esta época, no se tiene evidencia documental.
Dos años más tarde, en 1812, se acaban la vicaría y el cementerio, situados junto al templo.
Las niñas ya pueden ir a la escuela en la calle Es Clapers en Ca Sa Mestra, transcurre el año 1908.
Pero, un terrible hecho histórico que nunca se debería haber producido, la Guerra Civil (1936), tiñe este caserío de dolor.
Llevaron la imagen en procesión hasta la iglesia donde pasó la noche acompañada en todo momento por los jóvenes, las monjas y los vecinos.
De noche volvió a quedarse en la iglesia acompañada por los jóvenes y las monjas.
Durante la noche, los jóvenes, cuando las monjas dormían, la sacaron en una procesión extra que no estaba programada.
Un personaje en la Galilea del siglo XX, "Sa Mestra" Francesca Arbona Pocoví fue la maestra, "Sa Mestra", durante muchos años, educando a muchas generaciones de este lugar, hasts su jubilación en el año 1970.
En 1964 recibió la Orden Civil “Encomienda de Alfonso X el Sabio, categoría Lazo” y en 1972 fue nombrada hija adoptiva del municipio.
Pero no es hasta el año 1977 cuando se establecen las religiosas del Sagrado Corazón, como comunidad, atendiendo la demanda creciente del servicio de colonias para niños y jóvenes, formando una comunidad de 5 religiosas: Catalina Sampol, Margalida Colom, Asunció Amigo, Isabel Capaces y Pilar Zaforteza.
La vicaría ya es parroquia y Galilea se va transformando En 1972 el Obispado de Mallorca erigió la vicaría in capite dependiente de Puigpuñent, que había sido hasta ese momento, en parroquia.
El fuego tiñe el pueblo, un final trágico al siglo XX 8 de agosto de 1999, un gran incendio forestal quema los alrededores del pueblo y se introduce en algunos lugares quemando cultivos, jardines i rodeando casas.