[1] Se desconocen sus orígenes y su formación musical de Gabriel Aznar.
[1] Las responsabilidades de Aznar fueron las habituales, pero no se encargó de la educación musical, que en Alicante parece que era responsabilidad del violinista: «la enseñanza de todos los caballeros y particulares que son sin números, los que se han dedicado y lo están en el día, más las ocasiones que continuamente se presentan de los extranjeros.»[3] Aznar fue uno de los iniciadores del archivo de música de lo que hoy es la Concatedral de Alicante.
[1] En Santa María sería responsable del nuevo órgano del organero Matías Salanova, que se conserva íntegro en la actualidad.
[5] Le sucedería en el magisterio de la colegial alicantina Agustín Iranzo y Herrero, que ganó las oposiciones realizadas en 1773.
[5][7] Corresponde a la edad de oro de la capilla musical alicantina, con Iranzo y Comeres.