G-3 (banda)

Conformada originalmente por Gonzalo Farfán (guitarra, voz), Gabriel Bellido (bajo, coros) y Guillermo Figueroa (batería), fue una de las bandas más influyentes en la escena limeña.

Como parte del premio, graban dos temas para el casete recopilatorio "Lima 1988", el cual incluye al resto de bandas que ocuparon los primeros puestos (Voz Propia, Orgus, Diario y QEPD Carreño).

Días después (5 de agosto), se presentan en el "Desencuentro Kloaka" junto a Fiskales Ad-Hok, Los Políticos Muertos, Anarquía y DTH, entre otros.

Dicha producción no tuvo la misma suerte que la anterior pues fueron distribuidas doscientas copias, aproximadamente, y tan solo a nivel local, quedando inédito su contenido en formato digital hasta el día de hoy.

En 1993, la banda se vuelve a juntar pensando en formar un nuevo grupo con otro nombre, pero finalmente quedan como G-3.

Para Felipe tocar hardcore era una experiencia completamente nueva, ya que sus influencias eran básicamente el rock'n'roll y el blues.

Fue en el bar "La Noche" (Barranco), con un bloque especial con los diez temas del G-3 ochentero (los cuales pueden ser vistos en YouTube).

La noticia causó sensación entre los seguidores de antaño y los más recientes, aquellos que no llegaron a verlos nunca en vivo.

Del 2012 la banda se reúne dando un espectáculo en un escenario único lleno total en el Toro Retro bar de Barrancore Memorable día para muchos.

En julio de 2014 la banda se reúne nuevamente para el mega festival Revolución Caliente[3]​ junto a Leuzemia y G-3.

Gonzalo Farfán en 2018, vocalista de la banda, en una firma de autógrafos.