Gérard Douffet

Gérard Douffet (Lieja, 1594-1660) fue un pintor barroco flamenco, el iniciador y más destacado maestro de la escuela de Lieja, influido por el primer barroco romano.

En 1614 marchó a Roma donde entró en contacto con las corrientes caravaggistas a través de Valentin de Boulogne, con quien podría haber residido.

Este mismo año se fecha su primera obra conocida: La invención de la Santa Cruz de la Alte Pinakothek de Múnich, en la que se manifiesta ya plenamente formado su estilo propio, en el que combina el claroscuro y la expresividad caravaggistas con el rigor compositivo de la escuela boloñesa.

[1]​[2]​ Especializado en el retrato y los grandes cuadros de altar, poco posterior es la que se puede considerar su segunda obra maestra: El papa Nicolás V visitando la tumba de san Francisco de Asís, óleo conservado también en la pinacoteca de Múnich en el que se impone el orden en la composición y el sentido narrativo de las corrientes contrarreformistas introducidas por él en la pintura liejense.

Casado con Catherine d’Orbespine, en mayo de 1629 el matrimonio tuvo un hijo, Jean-Gérard Douffet, que llegaría a ser arquitecto.

El papa Nicolás V visitando la tumba de san Francisco de Asís , 1627, óleo sobre lienzo, 450 × 400, Múnich , Alte Pinakothek .