Funk

Muchas de las más famosas bandas del género también tocaron música disco y soul.La palabra funk en inglés se refiere originalmente a un olor corporal fuerte, generalmente ofensivo.Según el historiador y antropólogo Robert Farris Thompson en su obra Flash Of The Spirit: African & Afro-American Art & Philosophy, la palabra funky tiene su raíz semántica en la palabra "lu-fuki" de la lengua kikongo, que significa "mal olor corporal".De ahí que "funk" en la jerga del jazz estadounidense pueda significar terrenal, la vuelta a lo fundamental, auténtico.En fecha tan temprana como el año 1907 ya existían canciones con títulos como "Funky Butt Ballroom" de Buddy Bolden.Sin embargo, no fue hasta el 1967, con la canción “Cold Sweat” de James Brown, que la música funk se consolidó definitivamente.El sonido se distingue por un mayor dinamismo de la línea del bajo que, junto a la típica estridencia en el toque de la guitarra, contribuyen a crear la base típica en síncopa que podemos escuchar en todas las piezas del funk.Las innovaciones de Brown llevaron el estilo musical funk al primer plano con grabaciones como "I Got it You (I Feel Good)" (1966), "Cold Sweat" (1967), "Mother Popcorn" (1969) y "Get Up (I Feel Like Being A) Sex Machine" (1970), desechando incluso la estructura de doce compases típica del blues utilizaba por el cantante en su primera época.Archie Bell & The Drells desde Houston (Texas), impusieron un funk nervioso con su "Tighten Up" ese año.Este movimiento lo lideró el pionero George Clinton junto a sus grupos Parliament y, posteriormente, Funkadelic.Ambos grupos tenían miembros en común y suelen ser conocidos generalmente como un único ente bajo el nombre "Parliament-Funkadelic"."P-Funk" también llegó a adoptar el significado de algo en su quintaesencia, una cualidad superior o sui generis, como en las letras del tema "P-Funk (Wants to Get Funked Up)", un hit del álbum de Parliament "Mothership Connection" de 1976: George Clinton jugó un rol fundamental en Bootsy's Rubber Band y muchas otras bandas que ayudó a crear, entre las que se incluyen Parlet, the Horny Horns, y the Brides of Funkenstein, todas parte del conglomerado P-Funk.Por todos lados se hacía reconocible las imágenes de negros y latinos vestidos con estrambóticas prendas (algunas diseño de Tommy Nutter) como el pantalón campana y peinado afro moviéndose al son del cimbreante ritmo funky.A medida que el funk se fue convirtiendo en parte de la banda sonora del movimiento por los derechos civiles, este sonido se hizo parte integral de un nuevo cine sobre negros y para negros, mostrando una nueva actitud agresiva y no lejana al escándalo, llamado blaxploitation.A comienzo de los años 1970, cuando el funk se estaba convirtiendo en un fenómeno mainstream, artistas como Parliament Funkadelic, Rufus & Chaka Khan, los Isley Brothers, Sly and the Family Stone, Average White Band (la primera banda íntegramente blanca del género), Ohio Players, LaBelle, Confunkshun, entre otros, lograron importantes éxitos que les llevaron a gozar de gran cobertura en la radio.En 1970, "Thank You (Falettinme Be Mice Elf Agin)" consiguió ese primer puesto en las listas de éxitos, y posteriormente alcanzó el mismo lugar "Family Affair’ en 1971.En los años 1980, principalmente como una reacción contra la complacencia que algunos observaban en la música disco, buena parte de los elementos centrales que habían formado los fundamentos de la fórmula del P-Funk comenzaron a ser tomados y reproducidos mediante máquinas electrónicas y sintetizadores.Aunque el funk desapareció casi por completo, siendo reemplazado en la radio comercial por hip hop, R&B contemporáneo y New Jack Swing, su influencia siguió extendiéndose.Grupos como Red Hot Chili Peppers, Living Colour, Jane's Addiction, Prince, Primus, Fishbone, Faith No More, Infectious Grooves, Incubus y Rage Against the Machine desarrollaron este enfoque, al que se acercaron desde pioneros del funk hasta nuevas audiencias en la segunda mitad de los años 1980 y primera de los 1990.En los años 1990, artistas como Me'shell Ndegeocello y el (mayoritariamente británico) movimiento acid jazz al que dieron forma grupos como Brand New Heavies, Incognito, Galliano, Omar y Jamiroquai continuaron con importantes elementos del funk.James Brown está considerado como el artista más sampleado de la historia del hip hop.Dr. Dre, considerado como el padre del G-Funk, ha admitido sin reparos la fuerte influencia del funk psicodélico de George Clinton: "tiempo atrás en los 1970 eso era lo que todo el mundo hacía: ponerse ciego, llevar Afros, bell-bottoms y escuchar a Parliament-Funkadelic.George Clinton etiquetó a Digital Underground como "Sons of the P", nombre de su segundo álbum largo.Más allá del hip hop, existen otros estilos de música fuertemente influenciados por el funk, especialmente en la medida que samplean sus breaks para construir sus patrones rítmicos.Medeski Martin & Wood, Robert Randolph & The Family Band, Galactic, Jam Underground, Diazpora, Soulive y Karl Denson's Tiny Universe se basan en la tradición funk.Entre los sellos más representativos se encuentran Desco, Soul Fire, Daptone, Timmion, Neapolitan, Kay-Dee y Tramp, que suelen publicar en 45 rpm.
James Brown , uno de los padres fundadores del funk.
George Clinton en concierto.