Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile

Forma parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Tuvo como inspiración el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, conocido por el director de orquesta chileno Fernando Rosas Pfingsthorn durante un viaje realizado a ese país en 1991, por invitación del ministro de Cultura de Venezuela José Antonio Abreu.

Al año siguiente, la Fundación Beethoven y el Ministerio de Educación crearon el Programa Nacional de Creación y Apoyo a las Orquestas Sinfónicas Juveniles y en 1992 se creó la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ).

[1]​ A fines del 2022, la FOJI pasa a depender del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

[2]​ Fue la primera vez que se interpretó esta obra monumental en el país sudamericano, que requiere, al menos, unos 600 músicos en escena.