Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (México)

[1]​ La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), se creó a finales de 1992, como un organismo no gubernamental, a través de un acuerdo binacional entre México y Estados Unidos para promover y apoyar la colaboración en ciencia y tecnología dentro los países que forman parte del Tratado de Libre Comercio.

[2]​ Durante la conformación de la fundación, el congresista norteamericano George E. Brown, Jr.

[3]​ Hoy en día, la FUMEC ofrece a las empresas acceso a redes de innovación y vinculación formadas por actores que apoyan su desarrollo como son: clústeres, cámaras empresariales, universidades, centros de investigación e instancias de los gobiernos estatales y del gobierno federal, entre otros.

• Temas sociales y económicos de gran importancia relacionados con la zona fronteriza.

[1]​ Los programas de la Fundación buscan fortalecer la cooperación binacional en áreas como: desarrollo económico, asuntos fronterizos, salud, seguridad, educación y medio ambiente.

[2]​ Actualmente, la Fundación tiene tres programas en operación: • Salud y medio Ambiente • Oportunidades para el Desarrollo económico Basado en la Tecnología.

Para lograr este objetivo, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia trae a México experiencias exitosas de Estados Unidos y otros países con el propósito de promover las mejores prácticas las tres áreas programáticas que conforman la columna rectora de la organización: •Desarrollo Económico basado en la Innovación.

El enfoque de la FUMEC, a su vez, consiste en detectar temas de interés binacional, iniciar actividades piloto y construir programas que puedan transferirse a organizaciones especializadas.