Desde el primer momento se rodeó de varias personas para que le ayudaran, tales como Bixente Serrano Izko, Kike Diez Ulzurrun o Lontxo Aburuza, quienes después pasaron a ser patronos de la fundación.
En el comienzo de 2017, estas son las personas que lo conforman: Bixente Serrano, Maite Lakar, José Antonio Solano y Juan Carlos Etxegoien Xamar.
Eugenio Arraiza transmitió a la fundación la amplia mirada que él tenía sobre la cultura, es decir, saber y conocimiento, pero sobre todo algo vivo y que se recrea cada día a una con la vida.
En el libro Euskal Herria ardatz,[1] publicado en 2007 por UEU, están expuestas sus bases teóricas principales, o sea, sus puntos de partida y su visión sobre los hechos culturales.
Así, todos los aspectos presentes o que evolucionan en Euskal Herria son componentes de la cultura del pueblo vasco, ya se den en una u otra lengua, y de ahí proviene el continuo uso del concepto "temas de Eusko cultura".