Fumaria parviflora

symei Pugsley; Fumaria tenuifolia Roth; Fumaria tenuisecta Syme El cominillo (Fumaria parviflora) es una especie de planta perteneciente a la familia Papaveraceae que son plantas herbáceas anuales, erguidas o ascendentes, glaucas, glabras, profusamente ramificadas; hojas pecioladas, compuestas, foliolos divididos con los segmentos por lo común estrechos; racimos terminales o en las axilas de las hojas (en ocasiones se presentan flores cleistógamas); flores bracteadas, pequeñas, zigomorfas; sépalos 2, poco conspicuos, precozmente caducos; pétalos 4, dispuestos en 2 verticilos, uno de los pétalos exteriores tiene la base espolonada, los 2 pétalos interiores presentan el ápice connado; estambres 6, dispuestos en 2 falanges de 3 estambres cada una, el superior medio (correspondiente al pétalo espolonado) provisto de espolón nectarífero en la base: ovario ovoide, estilo filiforme, caedizo, estigma entero a bilobado; fruto subgloboso, duro, indehiscente, monospermo.

[2]​ Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, México, Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala.

En América se cita desde Estados Unidos hasta Argentina.

[1]​ Maleza ruderal y arvense al parecer escasa en la zona de estudio, aunque localmente abundante; a menudo pasa desapercibida por ser planta inconspicua.

Altitud 2100 m s. n. m. Florece y fructifica principalmente de marzo a mayo.