Fumana procumbens

Cabillos aproximadamente igual de largos que las hojas adyacentes, recurvadas desde su base.Crece también en terrenos de matorrales y tomillares ralos.[2]​ Gran parte de Europa excepto Europa septentrional, Irlanda, Gran Bretaña, Holanda y Polonia El género fue descrito por (Dunal) Gren.[3]​ Fumana: nombre genérico dado por Thomas Bartholin (1673) que llamó Herba fumana a lo que luego Linneo nombró Cistus Fumana L., quizá por su aspecto grisáceo, como ahumado (del latín fumus = "humo".[4]​ procumbens: epíteto latino que significa "postrada".
Detalle de la flor
Vista de la planta