Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo

Las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (FRAP), fue una organización político-militar surgida en el año 1973 en Guadalajara, Jalisco, México, por los hermanos Alfredo Campaña López, Ramón Campaña López y Francisco Juventino Campaña López, donde al poco tiempo se unieron a elementos del Frente Estudiantil Revolucionario (FER).

El propósito de esta organización que surgió durante el mandato del presidente Luis Echeverría Álvarez era concentrar las fuerzas de diversos grupos insurgentes en una sola organización y coordinar las acciones que ya venían desarrollando desde los tres años previos.

Tras el hecho, las FRAP emitieron un comunicado exigiendo que todas las fuerzas represivas fueran inmovilizadas mientras mantenían en cautiverio a Zuno, a la vez que pedían la liberación de diez presos políticos, así como veinte millones de pesos.

Su familia, junto con académicos, intelectuales, políticos y otros personajes e instancias de la sociedad tapatía y nacional, iniciaron una campaña para solicitar la liberación de Zuno.

Llama la atención el seguimiento que se hizo en los diarios a los múltiples procesos penales de “El Carnicero”.