Fuerza Naval de Nicaragua

Posteriormente, en la década de los años 90, se amplió la cooperación con becas a otros países: España, Rusia, Corea del Norte, México, Francia, Cuba, Estados Unidos de América, Argentina, Perú,  Canadá y Suecia.

En 1990 la Marina de Guerra Sandinista, ante los cambios estructurales del Ejército Popular Sandinista, pasó a denominarse Fuerza Naval del Ejército Popular Sandinista y en 1995 tomó el nombre de Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

[2]​ La FN-EN fue reforzada con las naves GC409 Soberanía I y la GC411 Soberanía II embarcaciones clase corbeta,[3]​ adquiridas a Damen Trading, siendo patrulleras de segunda mano, previamente operadas por Jamaica.

La FN-EN clasifica estos modelos como logísticos, pero ambas llevan un poderoso armamento, por lo que en realidad se consideran cañoneros.

Se trata del BA 406 Farallones y el BA 408 Nacascolo,[4]​ equipados con 2 pedestales navales, uno a babor y otro a estribor, que acomodan 1 ametralladora pesada KPVT de 14,5 mm.

Se especula que al igual que ha sucedido en Honduras y Guatemala, los interceptores rápidos BW370 y NorTech están operados por el Destacamento de Operaciones Especiales Navales, junto con botes de colchónde hule donados por EE. UU.

tiene su sede en Granada, con un nuevo cuartel donado por Rusia, y funciona desde 14 módulos prefabricados (estaciones fluviales) y 18 puestos de control en Altagracia, El Paso, Solentiname, Malacatoya, San Carlos, San Miguelito, El Menco, Altagracia, Moyogalpa, Puerto Díaz, Cárdenas, Colón, Papaturro, San Carlos, La Virgen, otros puntos del Lago de Managua y más sitios, como el Lago Cocibolca y el de Xolotlán.

El Distrito Naval Pacífico General de Brigada Juan Santos Morales se encarga de operar hasta 17 lanchas rápidas reacondicionadas de Eduardoño y 2 NorTech 43 y sus unidades mayores incluyen los Guardacostas (GC) 402 Cacique Diriangen, 404 Cacique Agateyte y el renumerado Dabur 202 (antes 203) Cacique Tenderí.

En el Caribe, con un personal un poco superior a los 200 efectivos, se utilizan 18 lanchas remozadas de Eduardoño, hasta 3 BW370 y 2 NorTech 43, además de mantener 1 buque auxiliar y 1 guardacostas en estación.

Territorio marítimo entregado por La Haya a Nicaragua en 2012