El Fuero Juzgo es la traducción romance del Liber Iudiciorum o Lex gothica, código legal visigodo promulgado primero por Recesvinto en el año 654 y posteriormente, en una versión completada, por Ervigio (681).
[2] Otros autores indican que la versión asturiana conservada en la biblioteca del Estado de Baviera (Manuscrito Hisp.
Destacan, entre otras disposiciones, los supuestos en que se autorizaba el divorcio, el deber cívico de acudir "a la hueste", los diferentes tipos de contratos y el procedimiento en los juicios (para más detalles véase el artículo sobre el Liber Iudiciorum).
Las fuentes del Fuero Juzgo son códigos visigodos anteriores, derecho romano e intervenciones de personajes eclesiásticos importantes –la llamada influencia canónica– que influyeron en el texto revisándolo o haciendo sugerencias, como por ejemplo el obispo San Braulio de Zaragoza.
En la actualidad sigue vigente como derecho foral civil supletorio en el País Vasco, Navarra y Aragón.