A mediados del siglo XIX, el kan uzbeko de Kokand (actual Quqon) construyó una fortaleza en el lugar sobre el que se asienta la ciudad.Las hordas mongolas derrotaron a la civilización que estaba establecida en la región desde el siglo X.La región fue conquistada a finales del siglo XVIII por el kanato uzbeko de Kokand que estableció en 1825 una fortaleza en el lugar.Se encontraba en la célebre Ruta de la Seda, en el tramo que unía Taskent con Almaty.La fortaleza fue capturada y arrasada por las tropas de la Rusia zarista en 1862.Los nuevos colonos rusos erigieron una nueva fortaleza junto a las ruinas de la anterior y en 1878 fundaron una ciudad en el emplazamiento de la antigua fortaleza, denominada Pispek, (del ruso: Пишпек).Con el advenimiento del régimen soviético comenzó a desarrollarse la industria de la ciudad, que en un primer momento se dedicaba a la fabricación de componentes eléctricos.Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas factorías se asentaron en Biskek convirtiéndose en uno de los principales centros industriales del país.El río Chu fluye al norte de la ciudad y lleva el nombre del distrito administrativo que rodea Biskek.En Biskek, discurren los afluentes del río Chu, Ala Artscha y Alamedin.En dirección este-oeste se encuentra el "Gran canal del río Chu" (Большой Чуйский Канал).El parque ofrece un impresionante paisaje de montañas alpinas y buenas rutas para el senderismo.Según estimaciones realizadas para 2010 la población total de la ciudad alcanzará 1.000.000 habitantes.El gobierno local está administrado por la oficina del alcalde de Biskek.[12] Instituciones educativas que se encuentran en Biskek: Existe transporte público, que incluye autobuses, trolebuses y furgonetas públicas, conocidas como marshrutkas (en ruso маршрутка).Ofrece un popular servicio de tres días en tren desde Biskek a Moscú.Pese a estos servicios los trenes no son muy populares ya que tardan mucho más tiempo del necesario en realizar sus trayectos.