En el punto preciso y exacto en que estas lindes llegan a su fin es cuando se habla de fronteras.[2] Lo que pase más allá, aunque sea a pocos metros, está fuera de su incumbencia, siempre y cuando no afecte sus intereses nacionales.En otros casos, como en el continente africano, su trazado coincide con el de los paralelos y meridianos, consecuencia directa del reparto colonial.[3][4] En la actualidad, muchas fronteras se caracterizan por el alto grado de vigilancia al que están sometidas.Durante la época medieval el control del gobierno disminuía con frecuencia cuanto más se alejaba la población de la ciudad capital.En los tiempos modernos, las zonas de marcha han sido sustituidas por fronteras claramente definidas y demarcadas.A efectos de control fronterizo, los aeropuertos y puertos también se consideran fronteras.Customs and Border Protection tiene jurisdicción para operar hasta 100 millas de cualquier límite terrestre o marítimo.Originalmente la palabra tiene una connotación militar, ya que hace referencia al «frente de batalla».
Puesto de control de Policía entre
España
y la colonia británica de
Gibraltar
.