Frente Popular para la Liberación de Omán
Entre estos grupos armados se encontraban el Frente para la Liberación de Dhofar (FLD, Jabhat al-Tahrir al-Dhofar en árabe), que fue el principal precursor del FPLO.En 1970, el FLD dirigió sus objetivos hacia la consecución de una república socialista en Dhofar y lograr una revolución general en el Golfo Pérsico.El grupo armado era de ideología marxista-leninista, y estaba también influenciado por la experiencia revolucionaria acaecida en el vecino Yemen del Sur.[1] El grupo armado tomó su último nombre (FPLO) en 1974, cuando el Frente Popular para la Liberación de Baréin se estableció como una organización independiente.Las distintas versiones del FPLO comenzaron la guerra contra el sultán Said bin Taimur como respuesta a sus políticas ultraconservadoras.En 1962, disidentes del Ejército como el jeque Mussalim bin Nafl y un imán omaní formaron el FLD con ayuda de Arabia Saudí.El Ejército Británico, con los royal marines y el SAS, enviaron unidades por ayudar a las fuerzas del sultán Qaboos.