Frederick Seitz

Luego estudiaría física en la Universidad de Stanford, obteniendo su licenciatura en tres años[1]​ y graduándose en 1932.

También fue consultor de muchos proyectos relacionados con la Segunda Guerra Mundial en metalurgia, daños por radiación a sólidos y electrónicos entre otros.

[9]​ Entre otras cosas, investigó el posible uso de silicon carbide no tóxico como pigmento blanco.

Reynolds Tobacco Company, proveyendo asesoría a su programa de investigación médica[12]​ hasta 1988.

[13]​ Seitz luego escribió que "Todo el dinero fue gastasdo en ciencia básica, ciencia médica", y resaltó la investigación financiada por Reynolds en tuberculosis y la enfermedad de la vaca loca.

[22]​[23]​ Un reporte de 1990 escrito junto con los cofundadores del Instituto, Robert Jastrow y William Nierenberg, "informó centralmente la posición de la administración del presidente Bush sobre el cambio climático producido por el hombre".

[28]​ Seitz también puso en duda de que el calentamiento global sea antropogénico.

Este último, comenzó en 1955, llegó a los 60 volúmenes para 2008, siendo Seitz un editor activo del mismo hasta el volumen 38 en 1984.

Seitz fue elegido a la United States National Academy of Sciences en 1952, siendo presidente de la misma entre 1962 y 1969.

En 1973 recibió la National Medal of Science "por sus contribuciones a la teoría cuántica moderna del estado sólido de la materia".

[4]​ Además de la Rockefeller University, 31 universidades en los Estados Unidos y el exterior otorgaron a Seitz títulos honorarios.

[34]​ Seitz fue miembro de la junta directiva de varias instituciones caritativas, entre ellas la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (1976–1983[11]​) y la Woodrow Wilson National Fellowship Foundation como presidente,[5]​ y el American Museum of Natural History (desde 1975[11]​) y el Institute of International Education como consejero.

[5]​ También fue miembro de la junta directiva del Center for Strategic and International Studies.