Francisco Venegas (pintor)

Pudo completar su formación en Roma, donde habría recibido la influencia de Bartholomeus Spranger y Domenico Beccafumi, entre otros, aunque la estancia italiana del pintor no se ha podido confirmar documentalmente.

En 1578 se encontraba ya en Lisboa donde se supone pudo morir en 1594, pues en esa fecha el extremeño Fernando o Fernão Gomes recibió el nombramiento de pintor del rey.

El carácter serliano de su arquitectura permite atribuir a Venegas también sus trazas, en las que se aprecia el dibujo del orfebre.

[7]​ El museo lisboeta conserva también un poco común dibujo de carácter erótico y gusto manierista, diversamente interpretado como un mancebo que azota a una ninfa con un pez o Amor virtuoso castigando al Amor lujurioso,[8]​ y un óleo de la Santísima Trinidad, tratado con temprano claroscuro.

[4]​ Erotismo y tensión corporal caracterizan también la Santa María Magdalena de la iglesia de Graça, obra importante en la carrera del pintor en la que se equilibran rigor contrarreformista y sensualidad manierista.

Santa María Magdalena , Lisboa , Iglesia de Graça.