Miembro de una familia dela hidalguía manchega, su padre fue terrateniente y abogado.
[1] Su familia le envió a Madrid donde estudió sucesivamente en el colegio religioso de Santo Tomás, el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid y la carrera de Derecho con extraordinarias notas en la Universidad.
Con 23 años fue número dos en las oposiciones a judicatura.
Entre julio y diciembre de 1966, presidió la Comisión Liquidadora de Responsabilidades Políticas, organismo creado en 1938 y abolido en 1966.
[3] En 2010 el pleno municipal por unanimidad y apoyándose en la Ley de Memoria Histórica dio nuevo nombre a La Puebla de Don Francisco que pasó a llamarse El Valle de Altomira.