Francisco João

Francisco João (1563-1595) fue un pintor manierista portugués.

Asentado en Évora, en la freguesia de Santo Antão, donde contaba con propiedades y esclavos (en 1588 llevó a bautizar a un esclavo llamado Pedro), se le encuentra documentado por primeras vez, ya como pintor, en 1563, cuando ingresó como hermano en la Mesa da santa Casa da Misericordia de Évora, ignorándose todo lo relativo a sus primeros años y formación.

Estaba casado con Catarina Coelho, que le sobrevivió tres años.

[2]​ Junto a algunas obras perdidas, se documentan a su nombre la pintura de una Profesión de santa Clara para el retablo mayor de la iglesia del convento de Santa Clara de Évora, ahora en el museo catedralicio, contratada en 1592 y en la que trabajó tres meses, y tres historias de la Leyenda de la cruz procedentes del antiguo retablo mayor de la iglesia del convento de Santa Helena do Monte Calvario, por las que todavía cobró alguna cantidad en 1594, aunque pudieron ser pintadas algunos años atrás.

[4]​ En su pintura, junto a algunas influencias iconográficas flamencas e italianizantes recibidas a través de estampas, se ha observado primordialmente la influencia de Luis de Morales, a quien pudo conocer en torno a 1565 cuando el pintor extremeño, contratado por los dominicos de Évora para la pintura de su retablo mayor, fijó su residencia en la capital del Algarve.

La adoración de los pastores con ángeles músicos , óleo sobre tabla, 299 x 235 cm, Évora , Museu de Évora.