Francisco Granizo

"[3]​ Granizo cursó sus estudios secundarios en el Colegio San Gabriel y posteriormente siguió una carrera en Derecho en la Universidad Central del Ecuador.Allí inició una destacada carrera como diplomático que lo llevó a representar al país en la OEA, Venezuela y Chile, además de ser nombrado ministro del servicio exterior.Minutos después de que arribara la policía y detuviera a los presentes, Villamar falleció.El hecho produjo gran escándalo y generó una intensa cobertura homofóbica en la prensa durante los meses siguientes.[7]​ La obra explora además el amor entre personas del mismo sexo, tema también abordado por Granizo en su poesía.