En el inicio de su carrera trabajó individualmente, se integró al afamado estudio Murphy/Jahn (actualmente conocido como JAHN) en Chicago en 1999.[1] Empezó a trabajar con Helmut Jahn en 1999, en 2009 se convirtió en su primer socio y desde 2012 es presidente de la firma.[5] Desde su infancia ha mantenido interés por el arte y por la tecnología, inclusive tenía como meta ser un músico en su adolescencia.[3][4] Hoy en día sigue cerca del arte ya que toca la guitarra, compone y graba por su cuenta.[8] La firma Murphy/Jahn se había distinguido por ser una de las oficinas más influyentes en el ámbito del diseño y la construcción no solo en Chicago sino internacionalmente.Su idea en un principio era trabajar junto a Jahn por un corto tiempo para aprender[3][6] todo aquello que su experiencia le pudiera proporcionar.[10] González-Pulido piensa en términos de secuencia y escenarios, creando así planes para cada construcción como si fuera residente o trabajador del mismo.[9] En consideración del medio ambiente, González-Pulido ha diseñado construcciones que permiten ser desmanteladas y reutilizadas.Por otra parte ha utilizado la brisa natural del aire para enfriar espacios o la luz solar para calentarlos.[7] Las Veer Towers en Las Vegas, fueron el primer proyecto que dirigió por completo en la entonces todavía llamada firma Murphy/Jahn, las cuales destacan por su diseño poco convencional.
Deutche Post, Oficinas centrales. Bonn, Alemania
Cosmopolitan. Varsovia, Polonia
Estadio de Béisbol de los Diablos Rojos del México. Ciudad de México