Francisco Félix de Dusay y de Fivaller
Fue socio fundador de la Conferencia Physycomatemática Experimental, fundada en 1764, nombre de la actual Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.Vicepresidente de la entidad entre 1766 y 1968, y presidente de la "Real Conferencia Física" que la sucedió.Colaboró en las investigaciones de Joan Pau Canals para obtener la púrpura.[1] Pertenecía a la noble familia catalana de los Dusay (o Usall), que tuvo varios miembros ilustres a lo largo de la historia: por ejemplo, en el siglo XII, a Ramón Dusay, obispo de Gerona; y en el siglo XIII a Eymeric de Usall, embajajador y familiar del rey; y otros que ejercieron importantes responsabilidades, tales como: veguer, virrey de Cerdeña, Diputado general de Cataluña, o Conseller en cap de Barcelona.La denominación del título nobiliario sería cambiado posteriormente al de Marquesado de Monistrol de Noya, nombre que mantiene en la actualidad.