Francisco Camba

Francisco nace dos años antes que su hermano Julio Camba, excelente escritor y periodista.

En 1900 comienza su carrera como novelista publicando en La Provincia[1]​ en folletín una de sus pocas obras en gallego, O Terruño.

Por motivos políticos se exilia en Buenos Aires, donde colabora en El Diario Español y La Nación.

De regreso a Madrid sigue colaborando en diferentes periódicos, entre ellos en El Parlamentario,[2]​ fundado y dirigido por su amigo Luis Antón del Olmet.

En cuanto a su estilo, fue un novelista de una prosa amena, sencilla y sin pretensiones innovadoras en técnicas narrativas .

Piedra rodada , ilustrado por M. Ramos .
Mar loba , ilustrado por M. Ramos.