Francisco Benítez Mellado

Francisco Benítez Mellado (Bujalance, 1883-Santiago de Chile, 1962), fue un pintor español.Hizo sus primeros estudios artísticos en Sevilla con el pintor costumbrista José García Ramos, trasladándose a Madrid, hacia 1907, para ampliar su formación estética con Joaquín Sorolla.En 1915, Francisco Benítez Mellado comenzó a trabajar como dibujante especializado en la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas de Madrid y Barcelona, donde colaboraría brillantemente con los más famosos historiadores y arqueólogos contemporáneos, llevando a cabo las reproducciones de las pinturas rupestres en las más importantes cuevas españolas.[1]​ Sus reproducciones figuran en todas las historias del arte hasta ahora publicadas, y según Camón Aznar, citado por el crítico de Arte Francisco Zueras Torrens, "las reproducciones de Benítez Mellado resumen con maravillosa acuidad las características de este arte".Más tarde se trasladó a Chile, donde cultivó apasionadamente la pintura, con los más diversos temas -retratos, paisajes, bodegones, composiciones-, dejando obras importantes en este país y en Vancouver (Canadá), con ecos nostálgicos de su Bujalance natal.