Apoyó la intervención norteamericana en Vietnam y se opuso a la reforma de la Iglesia.Su padre (1858-1957) trabajó en la fabricación del calzado para más tarde abrir una tienda de comestibles.Realiza sus primeros estudios en Whitman donde practica fotografía y béisbol, siendo primera base durante su primer año de escuela secundaria hasta que una lesión en la mano lo obligó a dejar de jugar para más tarde dirigir el equipo.[2] Durante su estancia romana conoce a Gaetano Bisleti, Francesco Borgongini Duca y Domenico Tardini.Más tarde ejerce como párroco en el All Saints Church de Roxbury, antiguo municipio anexionado a Boston en 1868.En 1927 viaja a Alemania donde conoce al arzobispo Eugenio Pacelli, entonces Nuncio Apostólico, con quien entabla una duradera amistad.Utilizando un avión Douglas DC-3 contratado por Kennedy, Spellman y Pacelli realizan su visita pastoral a la población católica norteamericana.A juicio del periodista de investigación Paul Murphy, en esta visita Pacelli, quizás influenciado por Spellman, inicia su giro democrático.Pacelli solicita el nombramiento de un embajador estadounidense ante la Santa Sede, pero Roosevelt solo autoriza enviado personal.Sucede al cardenal Patrick Joseph Hayes, que había dejado casi en bancarrota gracias a su pródiga caridad, instalándose formalmente como arzobispo el 23 de mayo.Por este cargó acompañó durante las Navidades alas tropas estadounidenses en Japón, Corea y Europa.[11] Contribuyó a mantener en Estados Unidos un grupo de opinión favorable al general Francisco Franco.[12] Por sugerencia de la monja Pascalina Lehnert, el pontífice encarga a Spellman que solicite personalmente al presidente Roosevelt un informe sobre las atrocidades cometidas por los nazis contra los judíos.[14] Spellman consigue del Vaticano una serie de títulos pontificios para sus benefactores: En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt le envía como agente suyo a visitar Europa, África y Oriente Medio.[16] Como arzobispo y vicario militar goza de una mayor libertad que los diplomáticos oficiales.[23] En 1949 también polemiza con la ex primera dama Eleanor Roosevelt cuando expresó en su columna del periódico My Day su oposición a proporcionar fondos federales para financiar las escuelas parroquiales.Se reunió con ella en su casa de Hyde Park para continuar el debate.Así, por ejemplo, considera la película titulada Two-Faced Woman, dirigida por George Cukor, como "una ocasión de pecado ... peligroso para la moral pública.[25] También condena al productor William Perlberg por negarse a corregir el contenido de la película titulada Forever Amber.En 1951 asigna a Ivan Illich la parroquia de Puerto Rico en Washington Heights, Manhattan.El Juez asociado de la Corte Suprema William O. Douglas considera que la actuación del cardenal Spellman la hace sentir deshonrado su ideal americano.[26] En 1958 participa como elector en el cónclave donde fue elegido papa San Juan XXIII, de cuya elección no recibe con entusiasmo.Durante su viaje a Guatemala, se detuvo en Nicaragua y, en contra de las órdenes del papa, apareció públicamente con el dictador Anastasio Somoza García.Spellman había celebrado el matrimonio de sus hijos Robert y Ted Kennedy.Creó varias escuelas católicas como la cardenal Spellman High School en el Bronx, en Quito y en Guayaquil."[28] El Vicario tuvo como objetivo minar la autoridad moral del Vaticano y su influencia en Occidente.Acordó enviar sacerdotes a la República Dominicana para calmar los sentimientos antiestadounidenses tras la invasión de 1965.A su funeral acudieron, entre otros, Presidente Johnson, Vicepresidente Hubert Humphrey, Robert Kennedy, Jacob Javits, Nelson Rockefeller, John Lindsay, Arthur Goldberg y el Arzobispo Iakovos de América.
Catedral de Boston,
Cathedral of the Holy Cross
.
Graham-Paige 612
Pío XI y Eugenio Pacelli en la inauguración de Radio Vaticano, al fondo
Guillermo Marconi
, 1931