Francisco Pujol

Compuso música para piano, danzas sobre temas folclóricos para cobla, música coral de temática tanto profana como religiosa y unas cuarenta sardanas.

[1]​ Estudió en el Conservatorio del Liceo de Barcelona,[1]​ estudiando con Font i Buyé y Lluís Millet.

El 1897 ingresó en el Orfeón Catalán como corista y dedicó la mayor parte de su vida a esta institución.

El año 1900 fue nombrado profesor auxiliar y poco después subdirector.

En 1941, sucedió a Millet como director, tras su muerte.

Placa en homenaje a Francisco Pujol en el barrio del Ensanche de Barcelona (España)