Frédérick Tristan
En la novela, un escritor conoce a otro hombre y decide publicar su libro con un seudónimo bajo el que se presente su amigo.El éxito y la fama se convierten en algo desbordante; mientras, el verdadero escritor sigue las peripecias de Chesterfield, su creación, que consigue incluso el premio Nobel.A raíz de estas charlas, se crea el movimiento "Nouvelle fiction" en 1992, dentro del cual publica varias novelas, entre ellas Le Dernier des hommes (1993), L'Enigme du Vatican (1995) et Stéphanie Phanistée (1997).Estas memorias describen, en particular, su infancia masacrada por la guerra, su adolescencia rebelde y los encuentros literarios que le permitieron escribir su obra, entre otros, con André Breton, Mircea Eliade, Henry Corbin, René Alleau, François Augiéras, Jean Paris y Antoine Faivre.En su juventud, Frédérick utiliza el de Danielle Sarréra (L'Ostiaque, L'Anthrope), considerada durante largo tiempo una poetisa importante del siglo XX.