[1] Es decir, estudia la capacidad que tiene la radiación electromagnética de estimular el sistema visual.
El ojo humano no tiene la misma sensibilidad para todas las longitudes de onda que forman el espectro visible.
La Fotometría introduce este hecho ponderando las diferentes magnitudes radiométricas medidas para cada longitud de onda por un factor que representa la sensibilidad del ojo para esa longitud.
La función que introduce estos pesos se denomina función de luminosidad o función de eficiencia luminosa relativa de un ojo modelo, que se suele denotar como
(este modelo u observador estándar es muy similar a los de la colorimetría).
Considérese, por ejemplo, la magnitud radiométrica de la energía radiante,
, que describe la energía total medida por un detector "físico" ante la presencia de radiación electromagnética.
La eficacia luminosa de una radiación se define como el cociente entre una magnitud fotométrica, por ejemplo
La siguiente tabla recoge las principales magnitudes fotométricas y su unidad de medida: La candela es una unidad básica del SI.