Fotografía social
La fotografía social de estos eventos, ha tenido mucho arraigo en la sociedad en las últimas décadas[¿cuándo?][1] Cada vez, es más demandado que en la fotografía, sobre todo de boda, aparte de documentar objetivamente todo lo que ocurre en el evento, sea artística y así también, en cierto sentido, subjetiva.Por ello, algunos de los padres de esta fotografía social, que recoge la cotidianidad del ser humano, y en el que es sujeto principal es la propia persona, son Henri Cartier Bresson, Robert Doisneau, Dorothea Langue o Brassai.[8] También, la fotografía familiar, infantil, materna, etc., que tanto se ha incrementado[cita requerida] en estos últimos años[¿cuándo?]con grandes artistas fotográficos, ya tuvo también sus raíces con el propio Robert Doisneau y sus fotografías a los niños y jóvenes[9] o Lewis Carroll fotografiando a las niñas Liddle.