Forpus passerinus

Es un perico típico en zonas tropicales de Sudamérica, de regiones caribeñas como Colombia, Venezuela y Trinidad, al sur y al este de Guyana y, en Brasil, a lo largo del río Amazonas.

Ha sido llevado a Jamaica, Curazao, Barbados y Tobago, y no se tiene registrada su aparición en Trinidad en períodos previos a 1916.

Es principalmente verde claro, con pico rosáceo y una cola pequeña.

El macho tiene una mancha brillante de color azul en las alas, y las hembras a veces tienen tonalidades amarillas en la cabeza.

Esta es una especie común y extendida en América Central y parte de América del Sur, que aunque está clasificada como especie de preocupación menor, su población no deja de disminuir debido a la destrucción de hábitat y el comercio ilegal como mascotas, así como también la caza por parte de algunos agricultores, ya que estos pericos son considerados plagas que arruinan sus cultivos.