Foro Itálico (Palermo)

Una vez reducidos los ataques sarracenos, la ciudad reconsideró su franja costera como un lugar seguro de utilizar para ocio.

El paseo marítimo panorámico de Palermo fue construido en 1582 por órdenes del virrey Marco Antonio Colonna, que ya el año anterior había hecho prolongar la Via Toledo, es decir, el Càssaro, hasta la Marina.

Ese mismo año dio inicio a las obras para la construcción de la Porta Felice y la calle del foro se llamó Strada Colonna.

Cincuenta años después, el nuevo pretor, don Girolamo Grifeo, príncipe de Partanna, ordenó la demolición del otro baluarte, llamado di Vega y consiguió así el ensanchamiento definitivo de la zona, que en los años sucesivos fue embellecida y cuidada cada vez más, convirtiéndose en el lugar de paseo preferido para los palermitanos.

Este nombre se abandonó en 1849, tras la restauración del gobierno borbónico, para volver a ser adoptado en 1860, tras la anexión al Reino de Italia.

La Porta Felice y el Foro Italico (en torno a 1860 - 1870).